La cirugía puede ser una experiencia estresante, especialmente cuando estás despierto durante el procedimiento. Mucha gente siente miedo y ansiedad por la cirugía consciente, pero ¡tranqui!: hay técnicas efectivas para mantenerte en calma y relajado. Se trata de desviar tu atención de la cirugía y enfocarla en algo más agradable. Aquí te digo cómo puedes lograrlo:
Técnicas de Mindfulness
El mindfulness es una herramienta poderosa para ayudarte a mantener la calma bajo presión. Uno de los principales enfoques del mindfulness es estar presente y reconocer tus emociones sin juzgarlas. Durante la cirugía, puedes practicar mindfulness escaneando tu cuerpo y reconociendo cómo se siente cada parte de ti.
Por ejemplo, ¿cómo se siente tu mano? ¿Está caliente o fría? ¿Se siente pesada o ligera? ¿Y tus dedos de los pies o tus orejas? Esta práctica no solo desviará tu atención de la cirugía, sino que también puede tener un efecto calmante en tus nervios.
Respiración Profunda
La respiración profunda y concentrada también puede ayudarte a mantener la calma durante la cirugía consciente. Los ejercicios de respiración sencillos pueden ayudar a disminuir tu ritmo cardíaco y mantener el pánico a raya.
Una técnica popular es la respiración cuadrada: donde inhalas contando hasta cuatro, aguantas la respiración contando hasta cuatro, exhalas contando hasta cuatro y aguantas de nuevo contando hasta cuatro. Repetir este ciclo puede hacer maravillas para tus niveles de estrés.
Distracciones
Llevar algo para mantener tu mente ocupada puede ayudarte a aliviar los nervios previos a la cirugía. Esto puede ser tu lista de reproducción favorita, un audiolibro cautivador o rompecabezas mentalmente desafiantes. Mantener tu cerebro ocupado con algo que no sea tu procedimiento quirúrgico puede aliviar significativamente el estrés y la ansiedad.
Visualización Positiva
Esta técnica consiste en imaginarte en un lugar tranquilo y feliz; puede ser tan simple como imaginarte tumbado en una playa, escuchando el sonido de las olas o visualizando una operación exitosa y una rápida recuperación. Esta forma positiva de escapismo puede ayudarte a mantener la calma y elevar el estado de ánimo durante tu cirugía despierto.
Comunicación
Por último, mantener una comunicación abierta con tu equipo de atención médica es vital. No dudes en hacer preguntas o expresar tus inquietudes. Comprender qué esperar puede ayudar a disminuir cualquier miedo o incertidumbre que puedas tener.
Recuerda, estas técnicas son efectivas para la mayoría, pero pueden no ser adecuadas para todos. Por lo tanto, es esencial que hables sobre cualquier ansiedad o miedo con tu proveedor de atención médica. Ellos pueden proporcionarte estrategias personalizadas o medicamentos para ayudarte a sobrellevar la situación durante tu cirugía consciente.