Ver a tu amigo peludo rascarse constantemente puede ser una preocupación. La causa podría ser tan simple como una sensación de picazón o tan crítica como una enfermedad subyacente que necesita atención médica. Identificar la razón detrás del rascado incesante de tu perro es el primer paso hacia la solución.

Alergias en la Piel

Las alergias, tanto alimentarias como ambientales, son una de las razones más comunes por las que los perros se rascan sin parar. Otros síntomas además del rascado pueden incluir piel roja e inflamada, problemas crónicos de oído y lamer o morder ciertas partes del cuerpo. Revisa la dieta y el entorno de tu perro y, si es necesario, consulta con un veterinario.

Pulgas o Parásitos

Estos maestros de la picazón son una causa común de rascado constante. Incluso una sola pulga puede provocar una reacción alérgica que haga que tu perro se rasque. Las garrapatas, los ácaros y otros parásitos de la piel también pueden ser los culpables. Revisar regularmente el pelaje de tu perro en busca de invitados no deseados ayudará a prevenir estos problemas.

Piel Seca o Sensible

Al igual que nosotros, los perros pueden tener la piel sensible que se irrita y pica. La piel seca puede deberse a la baja humedad durante el invierno o al exceso de baños con champús agresivos. El rascado debido a la piel seca irá acompañado de caspa.

Dermatitis o Infecciones de la Piel

La dermatitis puede ser causada por el contacto con ciertas sustancias, como tejidos o plantas particulares, productos químicos o incluso ciertos tipos de relleno de camas para perros. Del mismo modo, las infecciones bacterianas o fúngicas también pueden desempeñar un papel en el rascado y, a menudo, requerirán tratamiento veterinario.

Nutrición Inadecuada

Las deficiencias nutricionales pueden manifestarse como problemas de piel en los perros. Una dieta que carece de ácidos grasos esenciales Omega-3 y Omega-6 podría provocar picazón y sequedad en la piel.

Estrés o Ansiedad

Los perros pueden rascarse, lamerse o masticarse la piel debido al estrés emocional o la ansiedad. Por lo tanto, los cambios repentinos en el comportamiento podrían ser una señal de un problema emocional.

Conclusión

Si bien es crucial identificar el desencadenante que causa el rascado incesante de tu perro, siempre consulta con un veterinario para obtener un diagnóstico preciso. El rascado de tu amigo peludo puede requerir ajustes en la dieta, un cambio de productos de aseo, tratamientos médicos o incluso terapia conductual.

Recuerda: ¡un perro sin picazón es un perro feliz!