Manila, la bulliciosa capital de Filipinas, es famosa por su congestión de tráfico. Sin embargo, con un poco de planificación y algunas estrategias inteligentes, es posible evitar, o al menos disminuir, los problemas de tráfico. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
-
Viaja durante las horas de menor afluencia: Evita las horas pico, generalmente entre las 6:00 y las 9:00 AM y las 4:00 y las 8:00 PM. Intenta programar tu viaje durante las horas de menor afluencia para evitar el tráfico pesado.
-
Utiliza aplicaciones de navegación: Las aplicaciones móviles como Waze y Google Maps proporcionan actualizaciones de tráfico en tiempo real y sugieren rutas menos congestionadas. Estas ayudas son esenciales para navegar por el laberinto de carreteras de Manila.
-
Opta por modos de transporte alternativos: Los jeepneys, autobuses y triciclos de Manila a menudo pueden atascarse en el tráfico. En cambio, considera el MRT o el LRT para un tránsito más rápido. Para distancias cortas, no rehúyas el tradicional ‘pedicab’ filipino.
-
Evita los puntos críticos de tráfico notorios: Ciertas áreas como EDSA, Ortigas y Cubao son bien conocidas por su tráfico. Si es posible, planifica tu ruta para evitar estos lugares.
-
Utiliza aplicaciones de viajes compartidos: Servicios como Grab y Angkas pueden ser más rápidos y confiables que los métodos de transporte tradicionales. También puedes compartir tu viaje con otras personas que vayan en la misma dirección para navegar por la ciudad de manera rentable.
-
Quédate cerca de tus destinos: Si es posible, reserva alojamiento o programa reuniones cerca de tus ubicaciones principales para minimizar el tiempo de viaje.
-
Sé paciente y adaptable: Por último, mantener la calma y ser flexible es clave cuando se trata del tráfico de Manila. Pueden ocurrir retrasos, así que reserva suficiente tiempo para viajar.
Seguir estos consejos puede ayudarte a que tus viajes dentro de Manila sean menos estresantes y más agradables. ¡Feliz viaje en el corazón de Filipinas!