Entender cómo leer las lecturas de tu medidor de glucosa puede ser crucial para regular tus niveles de azúcar en la sangre y manejar condiciones como la diabetes. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo hacerlo.
-
Chequeo Inicial: Asegúrate de que el dispositivo esté limpio y calibrado según las instrucciones del fabricante.
-
Inserta la Tira Reactiva: Inserta una nueva tira reactiva en el medidor. Estas tiras suelen tener un químico que interactuará con tu sangre para darte una lectura.
-
Pincha tu Dedo: Pincha el costado de la yema de tu dedo con una lanceta. Esto hará que aparezca una pequeña cantidad de sangre.
-
Aplica Sangre a la Tira Reactiva: Toca la tira reactiva con la gota de sangre y espera a que se absorba en el pequeño puerto de la tira. Asegúrate de no untar o raspar la tira sobre tu piel.
-
Lee el Resultado: Después de unos segundos, el medidor de glucosa mostrará tu nivel de glucosa en sangre. Esta medición se indica en miligramos por decilitro (mg/dl) o milimoles por litro (mmol/L), según tu ubicación y el dispositivo específico utilizado.
El significado de la lectura varía según el momento de la comprobación (en ayunas, antes de la comida, después de la comida, a la hora de acostarse). Según la Asociación Americana de Diabetes:
- Un nivel normal de azúcar en sangre en ayunas está entre 70 y 100 mg/dl (3.9 a 5.6 mmol/L) para personas sin diabetes.
- Se diagnostica prediabetes cuando los niveles de azúcar en sangre en ayunas están entre 100 y 125 mg/dl (5.6 a 6.9 mmol/L).
- Se diagnostica diabetes cuando los niveles de azúcar en sangre en ayunas alcanzan 126 mg/dl (7 mmol/L) o más en dos pruebas separadas.
Recuerda, el cuerpo de cada persona reacciona de manera diferente, y otros factores como la dieta, la actividad física, la enfermedad, el estrés y la medicación también pueden afectar tus niveles de azúcar en sangre. Siempre consulta con tu médico acerca de tus lecturas y lo que significan para ti.
El monitoreo regular y la comprensión de las lecturas de tu medidor de glucosa son pasos esenciales hacia un manejo efectivo de la diabetes. Realiza un seguimiento de tus lecturas a lo largo del tiempo y trabaja con tu proveedor de atención médica para ajustar tu plan de tratamiento según sea necesario.
Ten en cuenta que los medidores de glucosa digitales pueden tener diferentes formas de mostrar los resultados. Siempre lee y sigue las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.