El Índice de Masa Corporal (IMC) es una herramienta que proporciona una estimación de la grasa corporal de una persona basándose en su peso y altura. Se utiliza comúnmente para categorizar el estado de peso de una persona y los posibles riesgos para la salud relacionados con el peso corporal.

Aquí te digo cómo calcular el IMC:

Fórmula:

$$ BMI = \frac{weight , (kg)}{height^2 , (m^2)} $$

Pasos:

  1. Mide tu peso en kilogramos (kg):

    • Usa una báscula fiable y pésate sin ropa pesada.
  2. Mide tu altura en metros (m):

    • Ponte de pie contra una pared plana y marca la parte superior de tu cabeza. Luego, mide la altura desde el suelo hasta la marca.
  3. Introduce tus medidas en la fórmula:

    • Eleva al cuadrado tu altura (multiplícala por sí misma).
    • Divide tu peso por el valor de la altura al cuadrado.

El resultado es tu IMC.

Categorías según el IMC:

  • Bajo peso: IMC es menor de 18.5
  • Peso normal: IMC es de 18.5 a 24.9
  • Sobrepeso: IMC es de 25 a 29.9
  • Obesidad: IMC es 30 o mayor

Es fundamental comprender que el IMC es una herramienta de detección y no una herramienta de diagnóstico. Si bien puede indicar si una persona tiene exceso de grasa corporal, no mide la grasa corporal directamente. Factores como la masa muscular, la densidad ósea y la composición corporal general pueden influir en el IMC. Siempre consulta con un profesional de la salud para una comprensión integral de tu salud.