Pedir un aumento de sueldo en el trabajo puede ser una tarea intimidante, pero es una conversación importante si creés que merecés una mayor compensación. Aquí tenés una guía completa sobre cómo negociar un aumento de sueldo de manera profesional y efectiva.
1. Conocé tu valor
Antes que nada, investigá el salario promedio para tu puesto en tu industria y área geográfica. Páginas web como Payscale o Glassdoor te pueden dar esta información. Si estás ganando significativamente menos que el promedio para tu puesto, quizás sea hora de negociar un aumento de sueldo.
2. Evaluá tus logros
Llevá un registro de tus logros y contribuciones en el trabajo. ¿Han resultado en ganancias financieras o en una mejor productividad? ¿Has asumido responsabilidades adicionales? Documentá estos logros, ya que servirán como evidencia sólida durante tu negociación.
3. Elegí el momento adecuado
El momento oportuno es crucial. Considerá programar la discusión durante tu evaluación anual de desempeño, ya que tus contribuciones durante el año pasado probablemente serán un punto de discusión. Alternativamente, después de completar con éxito un proyecto importante también es un buen momento para las negociaciones.
4. Prepará tu argumento
No pidas un aumento solo porque lo querés. Proporcioná un argumento sólido, detallando tus logros y demostrando su valor. Mostrá cómo tu trabajo ha impactado positivamente a la empresa.
5. Practicá tu discurso
La conversación sobre un aumento puede ser estresante. Por eso es importante practicar lo que vas a decir con anticipación. De esta manera, te sentirás más preparado y seguro durante la discusión real.
6. Sé profesional
Durante la negociación salarial, mantené siempre la profesionalidad. Sé receptivo a la retroalimentación y está listo para responder cualquier pregunta que tu empleador pueda tener sobre tu solicitud.
7. Sé flexible
Por último, comprendé que a veces el aumento que deseás puede no ser financieramente factible para la empresa en ese momento. Es posible que no siempre resulte en el aumento salarial exacto que esperabas. Preparate para negociar otros aspectos de tu paquete de compensación, como días de vacaciones adicionales, horarios flexibles u oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.
Siguiendo estos pasos, podés abordar el proceso de negociación con confianza y mejorar tus posibilidades de recibir un aumento de sueldo. Recordá, se trata de mostrar tu valor a la empresa y demostrar tu dedicación a tu puesto.