Dormirse rápido y de manera eficiente es crucial para los soldados. Con horarios inconsistentes y escenarios de alta intensidad, la capacidad de dormir tan pronto como surge la oportunidad puede ser de gran beneficio en el mundo militar. La buena noticia es que la técnica de sueño del ‘Método Militar’ también puede ser útil para los civiles que luchan contra el insomnio o problemas de sueño.

Este método proviene del libro anterior a la Segunda Guerra Mundial Relax and Win: Championship Performance. Su efectividad reportada es alta: hasta el 96 por ciento después de seis semanas de práctica constante*. Entonces, aquí hay un desglose paso a paso del método militar para dormirse rápido:

  1. Comienza por relajar tu cuerpo. Esto incluye los músculos de tu cara: frente, mandíbula y los músculos alrededor de tus ojos. No olvides incluir tu lengua y cualquier otro músculo alrededor de tu boca y cuello.

  2. Baja tus hombros lo más que puedas. Continúa relajando tu brazo dominante, luego el otro.

  3. Exhala y relaja tu pecho. Luego, concéntrate en relajar tus piernas, comenzando por tus muslos y avanzando hacia tus pies.

  4. El siguiente paso implica despejar tu mente durante unos 10 segundos. Algunos sugieren visualizar un escenario relajante, como flotar en un bote en un lago sereno, o estar acurrucado en una hamaca de terciopelo negro en una habitación completamente oscura.

  5. Si la visualización no te atrae, repetir las palabras “No pienses” durante unos 10 segundos también puede llevar a una mente clara.

  6. Si después de varios minutos no te has dormido, es posible que desees probar una estrategia diferente o buscar ayuda profesional.

Al igual que cualquier técnica, el método militar puede no funcionar para todos. Otros factores, como crear un ambiente cómodo para dormir, seguir un horario de sueño, hacer ejercicio regularmente y limitar el tiempo frente a la pantalla antes de acostarse, también pueden afectar significativamente la calidad del sueño.

También vale la pena señalar que los problemas de sueño persistentes podrían indicar una condición más grave, como apnea del sueño, ansiedad o depresión. Para estos problemas, es esencial buscar ayuda profesional.

En general, aplicar técnicas simples pero efectivas como el método militar para dormirse podría conducir a una mejor calidad del sueño, lo que resultaría en una mejor salud y bienestar general.

*Descargo de responsabilidad: Si bien este método ha sido reportado como efectivo para muchas personas, los resultados individuales pueden variar.